Mostrando las entradas con la etiqueta pega. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pega. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 29, 2011

Feria de Mercado Laboral


Decidí ir a la feria de mercado laboral ofrecida por el Gobierno Regional. Llegué temprano, a hacer una fila no respetada para poder bajar una escalera que nadie sabía adónde llegaba. Al final se divisaban unos mesones donde la mitad de la gente dejaba unos datos y la otra mitad creyendo que “la estaba haciendo” pasaba por el costado directo a acreditarse, saltándose el famoso mesón. Faltaban indicaciones, nadie estaba muy claro a qué iba, y me incluyo.

Me llamaron imperiosamente la atención los distintos estilos considerados “elegantes” de algunas mujeres así como la soltura y poca presencia de algunos jóvenes con zapatillas, aros, moños o el típico polerón rapero. ¡Oiga! Yo no tengo nada en contra de las tenidas sport, pero dentro de mi mente cuadrada tengo una noción distinta sobre cómo presentarse a otros, sobretodo cuando de buscar trabajo u ofrecer servicios se trata. Tenga por seguro, si yo fuera el empleador, que si llega con terno y jockey, no lo voy a contratar, y si es mujer y llega con jeans nevados y tacos, tampoco lo haré.


La Feria no fue de mi agrado, pues estaba muy desorganizado el asunto, no había claridad en lo que debía hacerse. Se escuchaba un discurso al fondo con muy mala acústica, sólo entendí el final cuando el locutor dijo “que Dios los bendiga”. Ni la bendición divina me sirvió para encontrar algo acorde a mi profesión. Buscaban secretarias, vendedores, reponedores de supermercado y mano de obra calificada. Claramente estaba OC para los cargos ofrecidos, una lástima considerando que podría haber sido una buena instancia para asistir a entrevistas y dejar mi CV.


Tendré que seguir buscando. Si bien esta Feria Laboral no fue de mi gusto, de haber otra no me quedará otra que asistir si no he encontrado pega para ese entonces.

martes, febrero 10, 2009

Buscando trabajo


Sueño con alguna vez tener mi empresa propia. Ser mi propia jefa.

Cuando estaba en la Universidad y me dio con el tema del Emprendimiento, me auto-convencí falsamente que era posible salir de ella y emprender de inmediato. Varias veces dije: “La gente sale de la Universidad a buscar pega, en vez de creársela”. Y desafortunadamente, estoy haciendo exactamente lo mismo que esa gente a la que yo me refería. Sé que es posible crear empresa sin muchos conocimientos, el gran problema que tengo es el temor a fallar y quedar con una deuda enorme que no me permita desarrollar mis aspiraciones de corto y mediano plazo. También incluyo el tema del capital, tema no menor, porque el ser empresario implica directamente manejar lucas y si no hay, no resulta.

Me gustaría crear empresa como Contratista o algo similar… pero ¿dónde? ¿cómo? ¿con qué experiencia? Esta última pregunta es la que me angustia, porque es precisamente la experiencia laboral la que me va a permitir hacer bien las cosas, entender cómo se pierde o gana dinero manejando los tiempos y los costos. Creo que si lo hiciera ahora no me sentiría segura de si estoy actuando de la manera correcta.

Por ahora, quiero aprender, absorber un sinfín de conocimientos que permitan ampliar mis horizontes… pero sin pega (sin plata) y con crisis la cosa se complica bastante.
Creo que es posible emprender, pero siempre hará falta una fundación amistosa que se ponga con la plata del comienzo (Fundación Mi Casa o Fundación Mi Padre, por ejemplo). Por ahora busco formas alternativas a mi carrera profesional de generar recursos para no deprimirme. Vendo Sushi, hago costura de bastas, collares de mostacillas y traducciones Español-Francés y viceversa... para que pasen el dato…