
Siguiendo el método Konmari y varias ideas que he ido tomando de internet, es que decidí dejar sólo los que me hacen feliz de tenerlos, los que quiero leer, los que me producen alguna sensación de agrado. Entre ellos destaco mi colección en progreso permanente de Stephen King, Jane Austen e Isabel Allende. En general me gusta leer historias de amor y de suspenso y es la temática típica de mis libros.
Los clasifiqué por autor y tamaño y luego por colores o tipo de edición. Les comparto cómo quedó. Todavía creo que podría mejorar un poquito más la distribución de tamaños, pero así como está igual me gusta.
Los clasifiqué por autor y tamaño y luego por colores o tipo de edición. Les comparto cómo quedó. Todavía creo que podría mejorar un poquito más la distribución de tamaños, pero así como está igual me gusta.
No voy a guardar elementos en mi casa que no me provoquen placer ni que estorben a mi movilidad, por lo que separé aquéllos que quiero guardar de aquéllos que se van. Ahora me falta ver cuáles serán sus destinos. Botarlos JAMÁS.
Estos son los libros que no quiero conservar. Debo revisar otro librero pequeño que tengo para seguir ordenando y purgando los que no me aportan.
De lo aprendido:
1. Cuesta soltar los libros. A veces me siento con Bella de "La Bella y la Bestia" que se fascinó cuando la bestia le mostró su biblioteca. Pero me acuerdo del mal olor que toman los libros viejos y se me pasa.
2. Guardar sólo los libros que generen una sensación agradable al verlos. No guardar libros sólo por guardarlos. Ocupan espacio, pesan y se llenan de polvo. Siempre habrá alguien que quiera leer lo que tú no.
Algunos 2 enlaces que pueden revisar para ver cómo organizar los libros y clasificarlos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario