Sí, PEAJE, tal cual.
Hay varios puntos de esta ciudad en los que uno sabe que va a aparecer un socito haciendo malabarismo con pelotas, con palos con fuego e incluso con 6 u 8 sopapos ... SOPAPOS, de esos mismos que se ocupan para destapar el WC... también hay cheer leaders acróbatas, payasos coloridos pero fomes, un tipo con cara de mongo que tiene un cartel pegado en el pecho que no leí, un gigante en zancos... y por supuesto, los infaltables limpiadores de parabrisas.
La calle Los Carrera es la más viciada con este tema...
Supongo que me falta por ver muchas cosas en esta vida, pero creo que lo que más me impacta es la cara de un niño que toda su vida, alrededor de 8 años, ha estado jugando con las pelotas (haciendo malabarismo, entiéndase)... no sería nada decir que su destreza se ha perfeccionado de forma notable, sino que lo impactante se encuentra en que el niño no crece... y esto probablemente se deba a su adicción a algún tipo de droga callejera como el neoprén o la pasta base... sus ojos perdidos lo delatan, tiene cara de payasito triste, la vida lo ha tratado mal. No sé si tendrá madre, creo que no tiene. Se le ha visto haciendo sus malabares en noches frías de lluvia por unos pesos... Más que pena, me da susto y me angustia pensar qué será de él más adelante...
Los limpiadores de parabrisas son una plaga... No tengo nada en contra de los tipos porque habitualmente son buena onda. Cuando uno les dice que NO, ellos limpian el vidrio igual y dicen "A la vuelta!!!!!". Y cuando les digo que sí, es porque síiiii, realmente el vidrio necesita una limpieza YA!.
Este "arte callejero" no se compara en ningún caso como el que existe en la Place des Tertres en Paris, llena de pintores, con su símil criollo en la calle Valparaíso en Viña del Mar durante el verano.
No sé si han visto las obras que hace un tipo en la calle, Julian Beever, que dependiendo del ángulo en que se mire parece que estuviera en 3 dimensiones... Les dejo una imagen y la dirección para que aprecien sus dibujos...
En Viña hay un hombre que hace esculturas en arena... no falta el tarado que le tira piedras a sus creaciones... Me falta hablar del Graffiti, pero lo dejo pa otro post...
Valoro el arte callejero y también valoro que la gente sea ocurrente y se gane los pesos haciendo cosas diferentes y dignas, pero mi bolsillo no me permite financiarlo... No es posible que cada vez que llego a un semáforo desembolse $100 pesos... Me van a disculpar señores artistas, pero no se puede... habitualmente le doy al que aparece primero (y con cuea, jaja).
¿Qué tipo de "arte callejero" es el que más les gusta? ¿O Han visto algo demasiado sorprendente digno de contar?