y ya saben...
sábado, diciembre 30, 2006
Adiós 2006 - Bienvenido 2007
y ya saben...
lunes, diciembre 25, 2006
Feliz Navidad para todos JOJO
Espero que anoche lo hayan disfrutado en familia y que más que los regalos haya primado la unión familiar...
Pasé una noche muy linda con mi familia, con un Viejito Pascuero que se acordó de mí jeje, porque me porté muy bien en mi casa y en la U, jejeje...
Un gran abrazo para todos y disfruten el día...
miércoles, diciembre 20, 2006
Cuando se acaba el amor…
Me quedó más que claro que tonta grave no soy para Ustedes, así es que al que no le guste esta caga' de blog que se vaya a la mierda... No te necesito ctm, si no querí comentar no lo hagas, I had enough from you... FUCK YOU juajuajua...
Agradezco a todos quienes comentaron en el post anterior para darme ánimos a seguir en esta aventura bloggística, bloggera... muchas gracias de verdad.
Preparé este post... en mi vida no se ha acabado el amor... pero todo lo escrito es parte de mis vivencias... nada inventado, para que sepan...
Cuando se acaba el amor, es complicado enfrentarse a la pareja y decirle “ya no te quiero”.
Hay varias razones por las que se deja de querer o amar y dentro de ellas están (a mi parecer) que apareció otra persona, que uno de los dos ya no soporta al otro porque en vez de aceptarlo siempre trató de cambiarlo, porque hay uno que es muy violento y llega al punto de ser intolerable, porque la culpa de la infidelidad es muy grande, porque en realidad se dio cuenta que está perdiendo el tiempo y lo que quiere es pasarlo bien y no amarrarse a una persona, o porque uno de los dos se dio cuenta que nunca estuvo enamorado y mantuvo una relación por soledad.
Toda relación comienza con miradas diferentes, sonrisas vergonzosas y risas por cualquier cosa.
Toda relación tiene un comienzo hermoso, donde todo es color de rosa, en que todos los olores son ricos, las frutas más sabrosas, los días más soleados… todo se torna perfecto… Hasta el tercer mes…
He escuchado muchas veces que el primero, tercero y sexto mes, son periodos claves que determinarán si la relación posterior a esos tiempos durará un poco más.
Si no eres capaz de aguantar el primer mes, a mi modo de ver, estabas purowe… Si al tercer mes te das cuenta que te carga ella (o él) entonces es mejor cortar de raíz… si al sexto mes ya te das cuenta que no puedes cambiar, mejor déjal@... No vale la pena seguir con la relación…
Estos mitos, es posible que tengan algo de consistencia, cuando me pongo a analizar mi propia vida… ¿es posible que Ustedes hagan lo mismo y me cuenten si también les ha ocurrido algo similar??
No hay nada más terrible que vivir en una relación en la que tu pareja te hace sufrir. Hay mujeres súper controladoras, celosas e inseguras… cualquier cosa las enerva, se violentan casi por ningún motivo…
Hay hombres del mismo estilo. Conocí un tonto grave, pero del verbo grave… problemas por todo, la chica no podía usar escotes, cero “te quieros”… no sé por qué ella lo aguantaba, debió ser por soledad… menos mal que lo dejó. Ella se dio cuenta que él no la quería, que la quería pa’ puro, y que más que compañía le entregaba puros dolores de cabeza y tristezas sin sentido.
Las relaciones para que perduren deben estar basadas en la confianza. No es posible estar con alguien si no eres capaz de contarle la mayoría de tus cosas sin tener vergüenza o esperar problemas de reacción. No se trata de que la pareja sea tu diario de vida, y que tengas que contarle TODO, pero sí se trata de que a la hora de que alguno de los dos tenga ganas de hacer una pregunta, la haga sin problemas, y sin miedos.
El amor no se acaba tan rápido cuando hay voluntad por parte de ambos a enfrentar cualquier situación. Que una pelea absurda no sea detonante de término de relación… debe prevalecer lo más importante que es la confianza de poder solucionar los problemas, de saber enfrentar la adversidad con altura de miras…
Las palabras llevan a más palabras y eso no debe permitirse en una relación. Por lo general, las mujeres somos las que hablamos de más, pero yo aconsejo a los hombres (incluso al mío) a no seguir la discusión, porque de verdad a veces no vale la pena y se dicen cosas que no se quisieron decir y que sólo por calentura se dicen… Me he reído mil veces porque mi novio me dice “ya ya ya”… por que yo le pedí que me dijera eso cuando me pusiera idiota jaja, y ha dado muy buenos resultados… obviamente se entiende cuando se alega por algo con peso vs algo ridículo.
Como cada relación de pareja es diferente, no puedo decir que existe un solo patrón a seguir. De todas formas, lo que les he dicho vale considerarlo, porque yo lo he vivido y resulta.
Finalmente....
Para que no se acabe el amor, todos los días hay que reencantarse y tratar por sobretodo que la magia del primer mes, se mantenga en el tiempo…
Ojo con:
- No aceptar un hombre violento, porque nunca va a cambiar.
- Al primer palmetazo, decir Adiós y Hasta Nunca. Un hombre (o mujer) que pega una vez lo seguirá haciendo. Se puede perdonar la primera (dependiendo de la gravedad por supuesto), pero la segunda jamás.
- Si estás con alguien porque crees que eres capaz de cambiarlo y llevas cierto tiempo con él (o ella), estás perdiendo tu tiempo.
- Si eres capaz de aceptar que tu pareja sea infiel (más de alguna vez) es porque eres muy wevona. En todo caso, es posible perdonar… pero si lo vuelve a hacer... ... ...
viernes, diciembre 15, 2006
Tonta grave
Hace algún tiempo he empezado a dudar… ¿seré yo la tonta grave o algunos personajes que me leen no leen bien…?
Cuando escribí sobre “las Niñas de
Me trataron de tonta grave, de poco tolerante, de fijona… me dijeron que qué me importaba, que me dedicara a vivir mi vida…
Cuando escribí sobre “Religión y creencias”, traté de ser lo más imparcial posible, manteniendo mi postura de no creyente y por supuesto tratando de herir la menor cantidad de susceptibilidades. Menos mal que el tema no generó discusiones, porque al parecer me expresé bien… Por supuesto que había varios comentarios que a mi gusto eran chocantes, pero nada puedo hacer con las creencias de los demás y por eso creo ser bastante tolerante…
El último post, (el que está aquí abajo) no fue bien recibido por algunos lolitos y lolitas… quiero dejar claro que el último párrafo dice textual: “Dejo el tema abierto, porque no sé qué concluir… es más una foto hablada de lo que he visto que una crítica o análisis profundo del tema…” No puedo sacar conclusiones de un tema que no manejo y que sólo observo.
Estoy convencida que las generaciones tienen que evolucionar… como ya comentaba en otro post… el 95 era fanática de Big Mountain (reggae) y al año siguiente me hice devota de Nirvana y la “cultura” Grunge… Yo también pasé por episodios un tanto incongruentes… andaba en Rollers, escuchaba música de Disney… escribía poesía y cantaba Nirvana… por eso es que me sentí un poco tonta grave con algunos comentarios… me agrada que se genere discusión y debate, pero no me gusta saber que a veces sueno muy dura en mis apreciaciones, siendo que no era con ninguna mala intención y que más encima no soy así…
Un XXXX me escribió en otro blog, que me dedicaba un blog pa’ weonasgraves.cl… pero hay tanto tonto grave en blogolandia que yo paso casi desapercibida… y no me gusta quedarme callada.. pues no, no me quedo callada... cuando sé que me equivoco trato de arreglarlo, y si no puedo agacho el moño pero no ofendo gratuitamente...
Por otro lado, no quise escribir nada sobre la muerte del Dictador, primero porque muchos blogs iban a hacerlo (y lo hicieron), segundo no quiero ganar “audiencia” con un tema que está más que repetido… y tercero: no basta con escribir un artículo para expresar todas las emociones relativas al tema… me abstengo de este tema, porque no me gusta pintar de colores políticos mi blog, porque me enseñaron que algunas conversaciones no se deben tocar a la hora de almuerzo (religión, política y fútbol)… y finalmente porque no quiero.
Lo que percibo de lo que sucede a mi alrededor… de ese espacio que he denominado para mí y que es para Ustedes también… es la forma en que miro, escucho, huelo y toco (no agrego el gusto porque no ando lamiendo a la gente) TODO lo que me rodea y me envuelve… Ya les hablé una vez, con la crítica destructiva que hice del Chileno, que me cargan muchos aspectos de la personalidad del Chileno medio, que es doble estándar, que es súper winner; que si puede cagarse al otro por conseguir algo lo va a hacer sin remordimiento; que se jura solidario por hacer una donación una vez al año; que es el típico gallo que no quiere hacer la fila y se cuela o le pide a otro que se mamó la fila de 2 horas pa’ que le haga el trámite; que su miseria empieza cuando para quedar bien le da la razón a un superior para quedar bien y después lo pela a destajo; que cree que algunas mujeres son sólo para criar hijos, tener sexo y cuidar la casa; que cree que teniendo un auto bacán logra estatus aunque su vocabulario sea como la callampa…
La mujer chilena se las trae, pero en general es una mujer más tranquila, dedicada (y sobreexageradamente detallista)… buena dueña de casa y no sabría decirles si es o no buena pareja :P Por lo menos yo trato de serlo…En un país aún machista, la mujer DEBE luchar por mostrar que puede… esa wea me enferma!!! Porque se da por hecho que el hombre siempre puede y la mujer debe demostrarlo…!!!!! FUCK… aunque es una mujer brava, en algunos sectores llega a ser del tipo metralleta, a veces mal educada y abusadora del clásico"las damas primero".
Porque lo queramos o no, y aunque hemos evolucionado al respecto, en cuanto a los roles que asume cada género, aún existe un grupo muy cerrado que cree que las mujeres deben quedarse en casa, hay mujeres que deciden al terminar el 4º medio que se dedicarán a eso… yo no tengo problemas en que cada una decida qué hacer con su vida, la libre elección es parte del ser humano, lo único que alego es que sea algo impuesto…
La mala distribución de ingresos, genera ese rencor de algunos bien o mal denominados Flaites… Cómo no van crecer con rencor si sobretodo para estas fechas (Navidad principalmente) la televisión, los medios y las grandes tiendas ofrecen una enorme cantidad de COSAS para comprar, algunas inalcanzables incluso con tarjeta de crédito… cómo no van a crecer con rabia si ellos nunca han podida acceder a todas esas maravillas que ofrece el mercado…
Entiendo perfectamente el libre mercado. Entiendo que las empresas quieran llenar sus arcas de dinero a costa del consumismo irracional de las personas… que si dice $999 es barato… si dice $1.001 es caro… entiendo que la publicidad con una excelente estrategia de marketing logra que los consumidores COMPREN COMPREN Y COMPREN, CONSUMAN CONSUMAN Y CONSUMAN… y eso está bien en términos económicos… a mayor ventas podemos disminuir los precios… una vez alcanzado un público semi-cautivo podemos volver a subirle el precio y nos seguirán prefiriendo… Ofrezcamos líneas de crédito imposibles de pagar en 2, 4, 6, 36 cuotas…
Pero a costa de qué?? A costa de una gran cantidad de personas que NO TIENEN para consumir todo eso que se ofrece, a costa de las emociones de un montón de niños que probablemente no recibirán regalos, a costa de un mal trabajo en el ámbito social, a costa de mucho marketing, mucha plata inexistente y para algunos muchos dolores de cabeza!!!
No quiero ser pesimista, no trato de cagarle la onda a nadie… Sólo hablo y escribo...
Estoy EXTREMADAMENTE CONTENTA con este fin de año…
Pasé todos mis ramos sin dar exámenes, para mí es un logro fantástico. No saben la felicidad que me invade… me falta sólo un semestre de ramos para egresar… Dejé un poco botado el blog, precisamente para rendir bien en
Todo puede ser mejor… la magia está en creer…
PS. Suerte a quienes den
PS. Be happy
viernes, diciembre 08, 2006
La cultura Kumai
absoluto, de hecho me gusta el ritmo y las voces de las chicas (pero me quedo con el grupo inicial y no con la mina nueva), pero la pinta… Esa pinta es la que se está viendo en las calles de Conce… las rayas tipo carcelero y los géneros escoceses, los pelos parados al estilo camaleón o triceratops, ojos delineados en negro tipo gótico tanto hombres como mujeres… un estilo bastante peculiar para un grupo que promociona una bebida de fantasía para niños…
Por otro lado, el “ídolo” del reggeaton Daddy Yankee… he visto en la calle cada individuo con pañoleta en la cabeza y collares de fantasía prestados por la mamá… Las zapatillas al estilo hip-hop, sumada a una forma de caminar bastante particular… El jockey mal puesto, ya sea para el lado o sobrepuesto al pelo, con unas mechas pegajosas estiradas hacia las mejillas… (el de la foto es Don Omar)
En realidad la pinta o aspecto no es lo que me preocupa… sólo estoy haciendo una referencia para que imaginen los personajes de quienes hablo.
La “gracia” de estos chicos es que se visten hip-hiperos y escuchan reggeaton en sus personal-estéreos (jajaj, me quedé un poco atrasada en al tecnología), bajan mp3’s de reggeaton o de Eminem sin distinción, se compran zapatillas de basquetbolista, hablan con las manos como haciendo rap… en fin, una completa falta de congruencia entre lo que les gusta y lo que quieren aparentar…
A qué va todo esto… es que, como apreciación personal, los jóvenes, me refiero a adolescentes sobretodo, están copiando estilos que aparecen en la tele, pero no han sabido distinguir entre gustos…
En “mis tiempos” jamás hubiese visto un trasher escuchando ska o Britney Spears, menos a un rapero escuchando Cold Play…
No es que critique cómo se visten porque me moleste su apariencia, porque cada uno se viste como quiere, pero me llama la atención que se esté marcando este estilo tan “indefinido” y a la vez tan popular… y que todo tenga que ser importado…
Me acordé de Gerardo… ese tipo era una mezcla entre rap y algo tropical… si vuelvo al ejemplo anterior, sería una analogía a lo que estoy viendo ahora en las calles… un estilo mal definido, entre cuma y tribal, entre grotesco y barroco, mucho adorno, mucho piercing, muchos ojos negros, mucho collar… mucho estilo, mucha pinta, mucha copia… Y la música muy cachonda…
Dejo el tema abierto, porque no sé qué concluir… es más una foto hablada de lo que he visto que una crítica o análisis profundo del tema…
lunes, diciembre 04, 2006
Esas pequeñas grandes cosas...
Todos los días, pequeñas grandes pruebas…
lo podemos lograr
Si encontramos la fuerza
para vencer y para avanzar
Todo lo que queremos,
con esfuerzo y con la ayuda
De esas pequeñas grandes cosas
que nos llevan a triunfar…"
El comienzo de año, para quienes recuerdan esos posts de enero (y que borré) fue terrible... un año nuevo memorable por lo triste que fue para mí, un febrero cargado de ilusiones que en marzo de desplomaron… y un marzo que me abría las puertas a una nueva propuesta, a un nuevo desafío… enfrenté a través de muchas discusiones a quienes necesité conveniente y ya en abril, a pesar de que llegaban las primeras lluvias torrenciales, me di cuenta que mi año empezaba bien… tarde, pero bien…
con esfuerzo y con la ayuda
de esas pequeñas grandes cosas
que nos llevan a triunfar…"