En Viña lo pasé muy bien, me volví (para variar) maniática del aseo en el depto, pero ya asumí que es parte de mi naturaleza y en contra de mi principio... y me quedó más que claro que voy a ser una excelente dueña de casa si no encuentro pega cuando termine la U jajaja.
El clima de esa ciudad es fascinante. Amanece nublado y a las 2 de la tarde se despeja y todas las nubes se van a no sé dónde... el único problema es que si sales en la mañana debes llevar por si acaso un chalequito, en caso de que no "se abra el cielo" (como dicen en el Sur).
Fui a la playa una sola vez. Sí, una sola vez... y no por falta de ganas, es que sin quitasol y con la Fran no es posible estar mucho rato tomando solcito. Traté de buscar una sombra debajo de esos quitasoles de paja, y se me acercó un tipo y tuvimos la siguiente conversación:
-Yo encantado de la vida la dejaría quedarse, pero mi jefe dice que debe retirarse.
A lo que muy molesta le respondí:
-A ver, Usted me está echando sin ni siquiera preguntarme si es que puedo pagar... dígame cuánto es y decido si me voy o no... y además yo quiero una sola silla.
-Emmm, por ser Usted, se lo dejo en $2.000.
-¿Qué????
-Vale $5.000, le estoy haciendo un precio.
-¿Cinco mil pesos vale la sombra???. Está loco, me voy.
Y el hombre no se iba así es que le dije.
-No me voy a apurar si Usted se queda al lado mío.
Y me demoré, de puro pesa' que soy... y agarré el coche, las toallas, la mochila y a la Franci, y me fui leeentamente.
Encontré el colmo que me cobrara por la sombra. Y peor es que me vio cara de qué? No es que me sobre la plata para pagar la sombra, pero lo correcto hubiese sido que me dijera que estar ahí tenía un precio, en vez de dar por hecho que era una caga' y que no iba a pagarle (Finalmente, no le pagué... qué ilógico pagar por la sombra...) - Y sí, para eso obviamente soy caga' (turca, como me dicen por ahí).
Me dediqué a pasear por el borde de la playa, la Fran se comió muchos helados... jejej, y yo aprovechaba de comer cuando se le desarmaban-derretían jeje.
Me pegué una arrancadita a Quillota a ver a un compañero y amigo de la U (el Checho). Nadé en la piscina... cantamos en karaoke hasta las 3 de la mañana y comí muy rico en el restaurant de su hermano.
Generalmente voy a Viña los veranos, con mi familia. Esta vez fue especial... fui solita con mi Fran. Mi hermana Santiaguina me acompañó unos días, el fin de semana.
Muchos cambios de planes... pero en vacaciones no se puede llevar agenda, por lo menos se da espacio a la improvisación y a pesar de que me molestaba por no saber qué iba a ser de mí en las horas posteriores a levantarme, porque me levantaba y quedaba desocupada al toque, todo se dio de manera imprevista, pero finalmente encantadora, a pesar de mi mal humor :P
La junta en el Café Central estuvo increíble. Agradezco a todas las personas con las que tuve el agrado de conversar. Cuando llegamos con Jorge no nos conocía nadie jajaj, pero poco a poco nos fuimos "adentrando" en la conversación y la acogida fue muy especial.
Las fotos que están el Flickr de la Fauna Bloggera son muy decidoras. Ojalá tenga opción de venir más seguido, porque es increíble que una cita a ciegas con tantas personas pueda resultador tan fascinante. Se nota que somos una "especie" diferente, que tenemos mucho que decir y que al contrario del resto de los entes que habitan este planeta... nosotros lo hacemos.
Seguiré armando algún panorama para estos días que me quedan en esta ciudad que aborresco pero que por lo menos me ha acogido bien :)
Y recupero lo que escribí en el blog de Pancho la otra vez... para manifestarme con respecto a el mal o bien considerado "Fenómeno Blogger".
Este fenómeno blogger lo veo como una canalización de muchas emociones y sensaciones que sentíamos desde hace mucho tiempo y que no habíamos podido expresar abiertamente y tan públicamente. Lo bueno es que, a pesar de que el tema Blogs es muy enviciante, hemos podido conocer distintas personalidades, distintos puntos de vista, muchas facetas del ser humano y por sobretodo, más de alguno de nosotros ha encontrado una forma de escape en este medio...Hemos podido compartir muchas ideas que de otra forma probablemente hubiese muy difícil transmitir a los demás sin la ayuda de un medio de comunicación masivo como la televisión, el diario o alguna revista.
Hemos leído la vida de muchos "escritores anónimos" y a veces nos sentimos identificados con las vivencias de ellos. Nos emocionamos a veces, otras (sobretodo en términos políticos) no compartimos la tendencia y expresamos todo nuestro desagrado respecto a algún post; sin embargo, existe la tolerancia y, en cierta medida, el respeto, se liman las asperezas fácilmente y podemos seguir metiéndonos en la vida del resto y seguir compartiendo aventuras... somos voyeristas de la vida ajena, pero sin morbo (creo), ya mí parecer creo que se disfruta.
Por otro lado, la falta de "comunicación visual" que existe entre bloggeros, hace que podamos a veces decir cosas que pueden llegar a ofender, escudándonos en que en realidad "nadie nos conoce". Es lamentable cuando hay temas contemporáneos que atacan la libertad de pensamiento, por ejemplo en términos de religión (por eso es que yo jamás toco el tema en mi blog, aunque quizás alguna vez lo haga), o de valores... me pasó una vez que me sentí profundamente ofendida cuando leí en un blog un comentario bastante discriminatorio contra las madres solteras, porque yo lo soy. Pero debo entender que cada uno opina lo que quiere, para ello existe la libertad de expresión.
He conocido amigos a través de este medio y he conocido un poco de la vida de muchos que, de una u otra forma, me enriquecerán simplemente por saber que no soy a la única que le ocurren cosas extrañas en la vida jeje.
Este medio es rico en contenido, es muy fuerte en términos de expresión verbal. Aprovechémoslo.
Saluditos totales desde la Capital (dijo la provinciana)